Lacryma Christi Del Vesuvio Doc Riserva “Don Vincenzo” 2017

29,90 

Variedades: 70% Piedirosso 30% Aglianico.

Cosecha: Manual

Origen: 250-300 slm Tirone della Guardia, Parque Nacional del Vesubio.

Suelo: volcánico

Vinificación: maceración en frío 72 horas, fermentación durante unos 12 días.

Crianza: en grandes barricas de roble francés durante 24 meses, reposa otros 6 meses en botella.

Características: color rojo rubí intenso con reflejos granates, floral y afrutado con notas de geranios y cerezas, con un agradable final almendrado, notas volcánicas y especiadas. Taninos suaves y aterciopelados, sabor de gran equilibrio y persistencia.

Maridajes: con primeros platos estructurados, carnes asadas, quesos curados.

Propiedades: Alcohol 14% 

Temperatura ideal de servicio 14- 16°C

Category:

Casa Setaro Parco del Vesuvio (Agricultura sostenible)

 

Casa Setaro se encuentra en Trecase, en la provincia de Nápoles, dentro del Parque Nacional del Vesubio, desde 1995 es Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Es una historia que siempre ha estado ligada a la combinación de tres elementos: la tierra volcánica, el clima mitigado por el mar del golfo de Nápoles y la minuciosa experiencia de una familia comprometida con transmitir el amor y el respeto por la viticultura de padre a hijo.

 

Esta herencia invaluable de valores y cepas en pie franco genéticamente únicas es el punto de partida para elaborar una gama de vinos de alta calidad y con una fuerte identidad. Todo pasa por el cuidado y la salubridad de la materia prima.

 

El Territorio En los suelos volcánicos del Alto Tirone hasta el Bosco del Mónaco con diferentes microcomposiciones (roca efusiva, arena, lapilli), ricos en fósforo, potasio, azufre, etc., se cultivan a mano únicamente viñas autóctonas, situadas en varias altitudes y exposiciones. La biodiversidad también representa un importante aliado de las viñas. La interacción de las vides y los diferentes biotipos con los varios “terroir” dentro del Parque Nacional Vesubio, cada uno con su propio microclima y exposición, permite producciones singulares, cada una caracterizada por su propia e irrepetible identidad. Casa Setaro no utiliza herbicidas ni fertilizantes químicos, y cultiva de forma ecológica.