Cerasuolo di Vittoria Ecológico DOCG 2018

32,90 

Variedades: Nero d’Avola 50% Frappato 50%

Cosecha: Manual

Origen: Italia, Sicilia, Caltagirone, Catania

Suelo: de origen aluvial, principalmente arena arcillosa de textura media, rica en textura.

Vinificación: vinificado en depósitos de acero inoxidable con una maceración de unos 7-10 días.

Crianza: en acero en contacto con las lías finas y 3 meses en botella.

Características: Tinto ecológico, nacido en el antiguo viñedo mixto de frappato y nero d’avola, rico en sensaciones olfativas de violeta y frutos del bosque, tomillo y granada, sorbo denso embriagador, aterciopelado, con una larga estela final.

Maridajes: Platos elaborados y especiados de carne, quesos curados.

Propiedades: Alcohol 13,0% – Acidez total 6,2; pH 3,40.

Temperatura ideal de servicio 14 – 16°C.

Category:

Tenuta Valle delle Ferle (Vinos Ecológicos)

 

La bodega

Ubicada a pocos kilómetros de Caltagirone, dentro del área DOCG de Cerasuolo di Vittoria, en el corazón de la ruta del vino más antigua jamás identificada. En 2016, Claudia Sciacca y Andrea Annino se embarcaron en su ilusionante proyecto, invirtiendo constantemente recursos y pasión para dar vida a vinos que sean capaces de conjugar la tradición vitivinícola natural de los lugares, el respeto por la tierra y su equilibrio, la originalidad de las vides autóctonas de cultivo orgánico, elegancia y armonía.

 

El territorio

A pocos kilómetros de Caltagirone, a 400 metros sobre el nivel del mar, los viñedos cincuentenarios de Nero d’Avola y Frappato della Valle delle Ferle, cultivados con muy bajos rendimientos en régimen orgánico, se extienden por unas 10 hectáreas dentro de la zona DOCG “Cerasuolo di Vittoria”. La edad de las vides es un importante elemento distintivo, gracias a la mayor capacidad de expresión de las características del territorio, valor que se suma a las cualidades ambientales, dadas por las características edafoclimáticas del territorio, ideales para el cultivo de la vid. La fuerte ventilación, típica de la zona, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades de las vides; los cambios bruscos de temperatura, acentuados en las diferentes estaciones y entre la noche y el día, le otorgan al vino un perfil aromático rico y elegante; la exposición de las vides, constantemente iluminadas por el sol durante el día, y el clima, generalmente seco durante el período de maduración de las vides, dan vinos de gran consistencia y estructura.